jueves, agosto 19

Principales Estadísticas de Internet y redes sociales en Venezuela



Recientemente participé en la Cumbre del Futuro que se dio en Caracas y tuve la oportunidad de conformar un panel para conversar sobre medios sociales. A continuación les reproduzco algunas de las principales estadísticas que comenté en dicho panel.


1.      Internet supera los 9 millones de usuarios para el primer cuatrimestre de 2010, lo que representa una penetración del 33% de la población.

2.      El crecimiento interanual de internet se ubica entre el 25-30% para los últimos 5 años y las expectativas es que en el 2012 al menos la mitad esté conectada, lo que significa más de 15 millones de usuarios.

3.      Las conexiones en hogares han crecido de manera importante desde el 2006 logrando un 48% del total de usuarios y alcanzando a los cibercafés que hace 4 años representaban el 75% de las conexiones.

4.      62% de los usuarios venezolanos son menores de 24 años y un 68% pertenecen a los estratos D y E, desmitificando la creencia de que internet es un servicio de clase media-alta: Internet sí sube cerro.

5.      Los usos de internet que más crecieron el último año fueron Twitter (+1000%), noticias (+100%), búsqueda de información política (+100%), publicación de videos (+100%) y redes sociales (+50%).

6.      Al cierre de 2009 un 70% de los venezolanos tenía al menos un perfil en alguna red social, siendo Facebook el líder con 86% de participación de mercado. Para la fecha la penetración de las redes sociales se acerca al 80%.

7.      Acompañado de un aumento en las conexiones a internet en hogares, la frecuencia de conexión a estos medios se ha incrementado, ubicándose sobre los 5 días por semana. Igualmente, los medios sociales destacan entre los sitios más visitados por los venezolanos (posición que se incrementa si se toma en cuenta el tiempo y no sólo las visitas).

8.      Venezuela se muestra muy activa en las redes sociales, ocupando el 4to lugar en el ranking latinoamericano Web 2.0, realizado por Tendencias Digitales, y que mide: Adoptar, Crear, Compartir e Influenciar. También ocupa una posición privilegiada entre los países con mayor penetración poblacional de Facebook.

9.      Las redes sociales vienen ganando importancia en internet, no sólo por una participación mayor entre los usuarios, sino por la relevancia que tienen en las interacciones y su influencia en las decisiones de compra: 1. Estos medios gozan de gran credibilidad, principalmente entre los menores de 20 años. 2. Figuran entre los medios con una mayor viralidad de los contenidos.

Los invito a comentar este artículo y enviarme sus sugerencias sobre temas a incluir en el Estudio de Medios Sociales en Latinoamérica  a través de carlos.jimenez@tendenciasdigitales.com y @carlosjimenez

Artículo originalmente publicado en Hormiga Analítica No. 57.

No hay comentarios.: