Es innegable que los medios sociales han ganado un gran protagonismo en la web actual. Comencemos por definirlos como espacios donde la gente puede crear, publicar y compartir contenidos con otros usuarios, gracias al desarrollo de aplicaciones que hicieron esta tarea más fácil, así como por el aumento del ancho de banda que facilitó la publicación de imágenes y videos.
En los medios sociales se está dando una conversación en comunidades con intereses comunes, algunas de ellas formadas en los propios medios sociales y otras pre-existentes, donde el medio electrónico ha proveído el espacio de encuentro, reduciendo los costos de comunicación y facilitando que personas en localidades dispersas puedan entrar en contacto.
La importancia que vienen ganando estos medios se puede determinar de varias formas:
1. Mayor adopción. Una proporción cada vez más grande de usuarios de internet utilizan los medios sociales. Ya las redes sociales y de vídeos destacan entre los usos más comunes de internet, acompañando a usos tradicionales como correo electrónico, mensajería instantánea y búsquedas de información.
2. Mayor exposición. Los medios sociales figuran entre los sitios más visitados por los internautas y esta participación aumenta al considerar el tiempo de conexión, porque por lo regular son sitios de internet donde la gente tiende a pasar cada vez más tiempo.
3. Mayor influencia en la compra. Este es sin duda uno de los principales atractivos de los medios sociales, donde se observa cómo los usuarios más jóvenes le otorgan una gran credibilidad a las opiniones de sus pares y donde el contenido generado por los usuarios empieza a jugar un rol importante en el proceso de decisión de compra.
En resumen, en estos medios los usuarios pasan cada vez más parte de su tiempo y, en su seno, se dan parte de los procesos relacionados con la decisión de compra de productos y servicios. Siendo que esta columna está orientada a los negocios, no estamos considerando aquí otros impactos políticos y sociales.
También es importante recordar que existen diversos tipos de medios sociales. Las redes sociales son las representantes más emblemáticas, pero no son los únicos. También podemos incluir en esta categoría al correo electrónico, sitios de microblogging como Twitter, sitios para compartir fotos y vídeos, agregadores de noticias, marcadores sociales y sitios para compartir documentos. La empresa debe analizar, de acuerdo a sus objetivos de negocio y características de la audiencia y producto, qué tipo de medio social se ajusta más a sus necesidades y conforme a esto trazar una estrategia.
Los invito a comentar este artículo o enviarme sus sugerencias sobre temas para próximas entregas a través de carlos.jimenez@tendenciasdigitales.com y @carlosjimenez
Artículo originalmente publicado en Hormiga Analítica No. 56
No hay comentarios.:
Publicar un comentario